Nuevo impulso a la evaluación en la propuesta de presupuesto 2013 del presidente Obama
En el marco del proceso de elaboración y aprobación de los presupuestos del Gobierno Federal de Estados Unidos para el ejercicio fiscal de 2013, la propuesta de presupuesto presentada recientemente por la Oficina del Presidente da un nuevo impulso a la evaluación de políticas y programas federales.
La  estrategia de evaluación y análisis -que se expone en el volumen relativo a  Analytical Perspectives- reitera el compromiso con una práctica  constante de evaluación que lleve a la mejora - o, en su caso,  supresión- de programas que no funcionan, y que  fomente la búsqueda constante de nuevas fórmulas de intervención más  coste-efectivas, a través de la experimentación y la evaluación.
A  tal fin, el documento mantiene la apuesta de años anteriores para  evaluaciones rigurosas de impacto mediante el uso de modelos  experimentales o casi experimentales, combinadas con el análisis  estadístico de necesidades y cobertura de los programas, evaluación  cualitativa y sistemas de monitorización robustos que permitan seguir su funcionamiento.
Se  hace énfasis en el desarrollo de capacidad para la evaluación a las  agencias federales, y en particular en la necesidad de mejorar la  disponibilidad de datos, promoviendo la integración horizontal de  registros de diferentes agencias y también el cruce de datos  administrativos con datos de encuestas. Estas  medidas, además de hacer factibles evaluaciones de impacto y económicas  completas y rigurosas, reducen ostensiblemente su coste procurando al  mismo tiempo el máximo aprovechamiento de los registros administrativos.
El  documento incluye también referencias a buenas prácticas como el Investing in Innovation Fund (i3) del Departamento de Educación, o el  modelo Pay for Success, un espacio de colaboración entre el estado y  entidades filantrópicas para promover la innovación basada en la evidencia en la prestación de servicios a las personas.